Publicado por la agencia EFE en el periódico ABC.
Valencia, 11 ago (EFE).- Según un comunicado de la Generalitat, el estudio se inició en el año 2008 y en el mismo han participado 80 mujeres sanas, con diferente origen y hábitos dietéticos y cuyos bebés han nacido con el peso adecuado para su edad de gestación.
La dieta habitual de 40 de estas mujeres se suplementó durante el tiempo del estudio con 660 mililitros diarios de cerveza sin alcohol.
Así, se ha comprobado que la cerveza sin alcohol puede tener un efecto beneficioso en la madre y el lactante, al aumentar en un 30% la capacidad antioxidante de la leche materna.
La investigadora y jefa de Pediatría del Hospital Doctor Peset, Pilar Cardoner, ha señalado que el objetivo es demostrar que el aporte de un producto rico en antioxidantes como la cerveza sin alcohol podía "modificar la capacidad antioxidante de la leche humana", y con ello reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en los niños.
La investigadora y jefa de Pediatría del Hospital Doctor Peset, Pilar Cardoner, ha señalado que el objetivo es demostrar que el aporte de un producto rico en antioxidantes como la cerveza sin alcohol podía "modificar la capacidad antioxidante de la leche humana", y con ello reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en los niños.
El estudio se ha llevado a cabo gracias a un convenio de colaboración entre la Fundación para la Investigación en el Hospital Doctor Peset y el Centro de Información Cerveza y Salud, entidad de carácter científico que fomenta la investigación sobre las propiedades nutricionales de la cerveza y su relación con la salud.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada